Gasóleo agrícola: te ayudamos a conservarlo correctamente

Operar con un depósito no legalizado puede poner en riesgo toda tu operación, desde multas hasta problemas técnicos que afecten a tu maquinaria. ¿Sabías que un depósito no legalizado podría incluso invalidar ciertas coberturas de seguros?

Jornadas informativas de Codisoil: Todo lo que necesitas saber

En Codisoil somos conscientes de la importancia de estos temas, por eso organizamos regularmente jornadas informativas dirigidas a agricultores, donde explicamos en detalle todo lo relacionado con la legalización de depósitos de gasóleo agrícola. Estas jornadas son una oportunidad para que los agricultores puedan aclarar todas sus dudas y recibir asesoramiento personalizado sobre cómo legalizar los depósitos de manera efectiva.

Celebramos nuestra última jornada agrícola en Monterroso (Lugo) donde nos enfocamos en explicar los pasos necesarios para la legalización de depósitos de gasóleo. Explicamos cada uno de los requisitos, desde la correcta instalación del depósito hasta las normativas de seguridad que deben cumplirse. Además, charlamos sobre el gasóleo agrícola de Repsol que comercializamos, un producto de alta calidad diseñado específicamente para proteger tu maquinaria y garantizar su rendimiento óptimo.

La participación en estas jornadas te permitirá estar mejor preparado para afrontar las exigencias normativas y optimizar el uso de tu combustible. ¡Si quieres enterarte de la siguiente, no te pierdas nada en nuestras redes sociales!

Requisitos para legalizar tu depósito de gasóleo

Tenemos un post del blog en el que te contamos en detalle todas las cuestiones a tener en cuenta para legalizar tu depósito de gasóleo. Puedes echarle un ojo aquí: https://codisoil.com/noticias/legalizacion-depositos-gasoleo/. Estos son algunos de los aspectos más relevantes que tendrás que considerar:

  1. Contar con un depósito homologado
  2. Ubicación adecuada del depósito
  3. Sistemas de seguridad: para evitar derrames y fugas de gasóleo
  4. El depósito debe estar fabricado con materiales adecuados que resistan la corrosión y aseguren la durabilidad del almacenamiento

Gasóleo agrícola Repsol: calidad y seguridad para tu maquinaria

La elección del combustible adecuado es esencial para garantizar el rendimiento y la durabilidad de tu maquinaria agrícola. En Codisoil, trabajamos de la mano con Repsol para ofrecerte un gasóleo agrícola de la mejor calidad. Este combustible está formulado específicamente para proteger los motores y sistemas de inyección de tus equipos, minimizando el riesgo de averías y maximizando la eficiencia operativa.

Codisoil: contigo en cada temporada agrícola

Estamos a tu lado en cada temporada agrícola, proporcionándote no solo el mejor gasóleo agrícola, sino también todo el apoyo y la información que necesitas para operar de manera segura y eficiente.

Si tienes alguna duda sobre la legalización de depósitos de gasóleo o sobre nuestro gasóleo agrícola Repsol, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo está siempre disponible para ofrecerte el mejor asesoramiento y asegurarse de que tengas todo lo que necesitas para una temporada exitosa.

Cómo conservar el gasóleo y la importancia de un buen producto

Para el cuidado de la maquinaria, los vehículos y las calderas es importante el estado del carburante o combustible que utilicen. Así, utilizar productos como el gasóleo de Repsol (que cuenta con aditivos que facilitan una mejor conservación del mismo) y seguir una serie de buenas prácticas en el almacenamiento resulta importante para evitar problemas.

Todos los gasóleos de Repsol, gracias a sus aditivos, reducen la formación de residuos al estar el producto almacenado, cuestión muy importante para no tener averías. Si se empiezan a crear residuos se van acumulando en el fondo del depósito y cuando entran en el sistema provocan graves averías.

Además de lo anterior, en caso de existir alguna partícula de agua en el depósito creada por condensación debido a cambios de temperatura, los gasóleos de Repsol dejan esas partículas de agua separadas del gasóleo y por encima del mismo, para que no se aspiren y no vayan al motor o al sistema.

Por otro lado, el gasóleo de Repsol también aguanta mejor temporadas de no uso, es decir, si está almacenado sin usar unos meses no pierde tan rápido sus cualidades como otros.

Por otro lado, aunque se utilice un buen producto se deben seguir una serie de buenas prácticas o recomendaciones para una mejor conservación del gasóleo:

– Utilizar depósitos homologados y en buen estado. El gasóleo no se puede almacenar en cualquier recipiente ni en un recipiente usado y mal limpio, ya que sino se estropeará. Es importante contar con un depósito especial para él y que no esté en malas condiciones.

– Evitar la luz del sol y la intemperie, mejor colocarlo en interior. El gasóleo pierde propiedades si le da la luz solar, por lo que es mejor colocarlo en interior o si está en exterior que el depósito no sea traslúcido. Además, hay que tener mucho cuidado si está en exterior que no le entre agua y que esté siempre bien cerrado.

– No añadir aceites ni nada al gasóleo. Existe la falsa creencia de que es mejor a veces echarle aceite o algún lubricante al gasóleo. Nunca es necesario echarle nada al gasóleo Repsol, ya que empeora su rendimiento y puede estropear el producto.

Así que ya sabéis, si queréis tener siempre un gasóleo en buen estado, sigue estas recomendaciones y utiliza producto Repsol.